Localización de chalecos

images

Descripción general

Este proyecto nació de la necesidad de controlar el uso de los chalecos salvavidas en un parque acuático que opera en entornos remotos, como lagos y playas, donde el acceso a internet y energía eléctrica es limitado o inexistente. Se desarrolló una solución integral que incluía tanto la gestión del uso de los chalecos mediante tecnología RFID resistente al agua, como un sistema autónomo de gestión energética y conectividad 4G.

Toda la información se enviaba a un sistema en la nube para su procesamiento, permitiendo al cliente disponer de datos precisos sobre el uso de los chalecos y generar estadísticas detalladas para mejorar la operativa del parque.

Desafío

El principal desafío del proyecto fue diseñar una solución que pudiera operar de manera autónoma en entornos sin acceso a internet ni a una red eléctrica convencional. Además, el sistema debía ser capaz de registrar con precisión el uso de los chalecos y enviar los datos en tiempo real para su posterior análisis.

Otro reto fue garantizar la resistencia de las etiquetas RFID al agua y al desgaste, debido al uso continuo de los chalecos en entornos húmedos y al aire libre.

Solución

Para abordar estos desafíos, se implementó un sistema compuesto por los siguientes elementos:

  • Etiquetas RFID resistentes al agua colocadas en cada chaleco, lo que permitió un control preciso y automatizado del uso de cada prenda.
  • Antenas RFID instaladas en los armarios donde se guardaban los chalecos, capaces de detectar la presencia y ausencia de los mismos en tiempo real.
  • Un sistema informático autónomo encargado de recoger y enviar los datos de uso de los chalecos a un servidor en la nube.
  • Un sistema de alimentación solar que incluía paneles solares y baterías, gestionado mediante software para optimizar el consumo energético.
  • Conexión a internet mediante 4G, utilizando un router con tarjeta SIM, lo que permitió al sistema mantenerse conectado incluso en ubicaciones remotas.
images

Beneficios clave

La solución desarrollada no solo resolvió el problema inicial de control del uso de los chalecos, sino que también aportó mejoras significativas en la gestión operativa del parque acuático. Gracias a la combinación de tecnologías avanzadas y un sistema autónomo, el cliente obtuvo múltiples beneficios en términos de eficiencia, automatización y toma de decisiones informadas.

  • Automatización del control de chalecos: Eliminación del registro manual y errores asociados, permitiendo un seguimiento preciso del uso de los chalecos.
  • Gestión eficiente de la energía: Uso de un sistema de alimentación solar optimizado, lo que garantiza la autonomía del sistema en entornos sin acceso a red eléctrica.
  • Acceso remoto a los datos: La solución basada en la nube permite consultar y analizar los datos en cualquier momento y lugar, ofreciendo estadísticas detalladas sobre el uso de los chalecos, como tallas más demandadas y duración de la vida útil.
  • Transparencia económica: Al contrastar los ingresos obtenidos con el uso de los chalecos, el cliente puede detectar inconsistencias y mejorar la gestión financiera del parque.

Resultado

La solución implementada permitió al cliente mejorar significativamente la operativa del parque acuático, asegurando un control preciso y automatizado del uso de los chalecos y optimizando el consumo energético. Gracias al sistema de conectividad 4G y la plataforma cloud, el cliente puede acceder a estadísticas detalladas en tiempo real y tomar decisiones informadas para mejorar la experiencia del usuario.

El sistema es totalmente escalable, por lo que se puede replicar en otros parques acuáticos con condiciones similares, garantizando siempre un funcionamiento autónomo y eficiente.

Información del proyecto

  • Categoría: Localización autonoma de chalecos
  • Cliente: Wibit Sports
  • Comienzo: Febrero 2019
  • Ubicación: Alemania

Solicite información







    Copyright User Login Todos los derechos reservados User Login, S.L.